En nuestro departamento realizarán capacitación gratuita sobre el uso de máquina transplantadora

07/02/2023 Noticias Paysandú
Paysandú sostenible


Este  miércoles 8 de febrero,  se llevará a cabo un taller de capacitación gratuita sobre el uso de las máquinas transplantadoras, destinado a los participantes del programa de Paysandú Sostenible, que lleva
adelante la Intendencia de Paysandú. “Incorporamos dos máquinas transplantadoras y ahora
capacitamos a los participantes del programa para el buen uso de las máquinas, para tener un
buen rendimiento y mejor conservación”, indicó el director de Desarrollo Estratégico y Sostenible,
Eduardo Van Hoff.
En tres horarios
Las capacitaciones se realizarán en tres horarios, a las 8, a las 10.30 y a las 16.30 horas, en donde
los que quieran contar con el préstamo de la maquinaria deberán realizar estos cursos en el
horario que les quede más acorde de acuerdo a su tarea laboral.
“Participar de la capacitación es muy importante y es un requisito indispensable para el buen uso
de las máquinas”, aseguró Van Hoff.
Esta maquinaria se incorpora debido a la demanda de los participantes del Programa de Paysandú
Sostenible, del que cada vez más sanduceros son parte obteniendo importantes beneficios como
ser las capacitaciones gratuitas, a lo que se le suma el uso de maquinaria, también sin costo.
“Mejor calidad y costo”
El director del Departamento de Desarrollo Estratégico y Sostenible señaló que la próxima semana
estarán disponibles las dos nuevas máquinas para el uso de los participantes. “Es un avance muy
importante para el proyecto de Paysandú Sostenible porque permite escalar en producción”.
La máquina transplantadora permite que un trabajo que se realizaba en una semana, lo pueda
llevar a cabo en un día, por lo que se logra “mejorar la calidad y el costo de la producción”.
Van Hoff aclaró que todas las maquinarias con la que cuenta el Programa de Paysandú Sostenible
son de uso gratuito para aquellos productores que se encuentren inscriptos. “Uno de los grandes
impedimentos del pequeño productor hortícola es que a veces no puede invertir en maquinarias
que pasan la mayor cantidad de los días del año metidas en un galpón, es un esfuerzo muy grande
que tienen que hacer”. En este sentido, resaltó el préstamo gratuito de maquinaria porque “evita
los costos de invertir en máquinas, mejora la calidad de producción y su escala para hacer una
actividad sostenible.
“Acelerar la producción”
La responsable del programa Paysandú Sostenible, Natalia Teyza, indicó que durante los meses de
febrero y marzo es cuando comienzan a producirse los almácigos de la producción de hortalizas
de otoño-invierno.

“Es importante para la agilidad en la producción, durante los meses de febrero y marzo se da la
producción de plantines de hortalizas de hoja, como la acelga, la lechuga y espinaca, que es una
de las fortalezas que tiene Paysandú”, explicó.
“Esta máquina (la transplantadora) permite acelerar y mejorar la producción”, aseveró.

Lo más visto