Hay interés en Paraguay para que llegue allí el Ferrocarril Central

Nacionales.08/05/2025
ferrocarril-central-3jpg

El Ferrocarril Central tiene países interesados en su inversión, según afirmó el presidente de la República, Yamandú Orsi, quien también adelantó que desde el gobierno tienen intenciones de expandir el medio logístico a otras zonas del Uruguay.
El presidente se encuentra de visita en el departamento de Salto, a solo días de las elecciones departamentales donde los comicios allí son clave, y adelantó que su par paraguayo, Santiago Peña, está interesado en expandir el Ferrocarril Central hacia su país, cruzando la frontera y que también pueda ser utilizado para carga paraguaya.

“Ahí los paraguayos están muy interesados en poder hacer algo. Es toda una negociación de tres puntas", adelantó el presidente, incluyendo también la posibilidad de avanzar hacia Argentina.
En ese sentido, aseguró que el mandatario paraguayo tiene intenciones de que el ferrocarril sea también una oportunidad para su pueblo. "Por supuesto con Santiago Peña, el presidente de Paraguay, que dice ‘vamos a buscar la vuelta para que también veamos si es posible que el ferrocarril pueda ser también una opción para los paraguayos’”, dijo en diálogo con Radio Arapey.
La expansión del Ferrocarril Central y las deudas
Por otro lado, enfatizó que su gobierno tiene prevista la expansión de las zonas del Ferrocarril Central que actualmente conecta Pueblo Centenario (Durazno) con el Puerto de Montevideo, siendo el alcance tanto territorial como logístico. "En el Ferrocarril Central se hizo mucha inversión por parte del Estado", remarcó Orsi.

"Ahora estamos viendo cómo pagamos lo que quedamos debiendo, pero lo vamos a pagar. ¿Cómo hacés que eso se expanda? Yo pienso el ferrocarril llegando al este, pero también llegando acá (a Salto), pensando incluso en cruzar la frontera”, enfatizó el mandatario.

Respecto a esto, opinó sobre cómo encontró la economía del país a 60 días de su gobierno. “Hay compromisos no cumplidos que nos obligan a poner el freno a la hora de conseguir los recursos para un montón de cosas que precisamos”, comentó el presidente.

Sobre eso, remarcó que no habló sobre lo que le dejó la administración anterior. “Primero tenemos que resolver lo que viene de atrás, que es mucha plata. Ahí están los ruidos que nos complican, pero yo no hablo de herencia”, aclaró.

Te puede interesar
Lo más visto