
El carnaval de Melo da que hablar, ahora no solo por las invitadas a participar en el desfile y los invitados a presenciarlo.
La letra de la murga No es changa, que en una parte dice"“Yo soy Rosita, la enfermerita, la que de noche se pone loquita” ha generado toda una polémica.
17/02/2023 Noticias Paysandú
El intendente de Cerro Largo, José Yurramendi, confirmó la presencia de autoridades encabezados por Luis Lacalle Pou en el Carnaval de Melo que dará inicio este sábado.
Más de 50 agrupaciones locales y figuras del espectáculo del Río de la Plata animarán la fiesta que se desarrollará durante cinco días por Aparicio Saravia.
Prácticamente están colmadas las mesas habilitadas por los diferentes comercios y se estima que las gradas previstas también se verán con su capacidad completa.
Se espera la presencia el día domingo del Presidente Luis Lacalle Pou, quien acompañará la Fiesta del Turf y el Carnaval en el Hipódromo de Melo y el desfile a la noche.
A las cerca de cincuenta agrupaciones y manifestaciones locales se sumarán la Escuela de Samba Red Black, The la Planta, la modelo Victoria Saravia, oriunda de Melo, y la modelo argentina Sol Pérez.
LA POLÉMICA EN MELO.
Desde el grupo carnavalero aclararon que en ningún momento fue intención de la agrupación ofender ni denigrar a quienes cumplen la honrosa tarea de la enfermería.
Pero los sindicatos de la salud tanto privada como pública, como así también el gremio médico y la propia institución Camcel se han manifestado públicamente repudiando el tema denominado La enfermera, por entender que su letra agrede a quienes practican o estudian la profesión de la enfermería.
Walter Hugo Morales, integrante del grupo y responsable de parte de las letras, reafirmó la visión de la agrupación en cuanto al respeto de “toda la salud” en general, “tenemos contactos directos que trabajan y se desarrollan en la salud, y si bien a nivel literal todavía no encontramos esa falta de respeto, aceptamos nuestro error, pero hay que entender que es una parodia, es un personaje inventado y es importante que la gente lo tenga en cuenta, que lo que busca es divertir básicamente”.
Por su parte Soledad Vaz, una de las voces del grupo y quien interpreta la canción en cuestión, dijo que “Rosita es una mujer, Rosita la enfermera que podría ser Marta la policía, era utilizar un oficio de forma jocosa y nada más que eso; Rosita es una mujer que trabaja mucho y que se divierte, o sea no tiene otra connotación más que esa, me parece que buscarle un justificativo a que una mujer salga a divertirse hace, justamente, al estigma sobre esa situación cuando es súper natural, normal, que una mujer trabaje y salga a divertirse".
LA POSICIÓN DE LOS GREMIOS.
De la Federación de Funcionarios de Salud Pública (FFSP)
A la población en general. Por este medio la Departamental de Cerro Largo de FFSP (Federación de Funcionarios de Salud Publica) quiere hacer llegar nuestro más profundo repudio a las manifestaciones vertidas en la canción “La Enfermera del grupo No es Changa”.
Comisión Directiva de Camcel
Al personal de Enfermería de CAMCEL.
Ante la reciente publicación de una “pieza musical” que está circulando en redes sociales, la Comisión Directiva quiere hacer llegar su más amplio respaldo a todo el personal de enfermería, y manifestar profundo respeto por esa profesión.
Nuestro mayor repudio a estas manifestaciones y al desprestigio al cual pretenden hacer caer a las mujeres de esa profesión.
Asociación de Funcionarios de Camcel
A la opinión pública,
por la presente nuestro gremio se pronuncia en total rechazo hacia algunas expresiones de la canción las enfermeras del grupo No es changa, ya que la misma es lesiva para todas las compañeras enfermeras que con mucho sacrificio y profesionalismo llevan a cabo sus tareas y más cuando se las denomina con nombre y lugar de trabajo, apuntando hacia el género femenino y un grupo de trabajadoras determinado en un lugar específico con un calificativo inadecuado e irrespetuoso.
Comunicado del Gremio Médico de Cerro Largo
Al personal de Enfermería de todo el Departamento.
El Gremio Medico de Cerro largo repudia enérgicamente los comentarios vertidos en un video por un grupo musical que saldría en el próximo carnaval.
Los mismos son irrespetuosos y lesionan esa noble profesión. Nuestro respaldo incondicional a todo el personal de enfermería.
LA LETRA DE LA POLÉMICA
“Mi nombre es Rosa, soy enfermera, lo mío es mío, lo tuyo es de él, escucho cumbia y me vuelvo fiel, trabajo 6 horas en Camcel.
Mi rol es bueno y es curativo, y mi pasión es siempre ayudar, ando cansada será el destino o las seis horas en el hospital.
Pero llega la noche y allí cambian las cosas, me pinto los labios, me encajo unos tacos y me pongo mimosa.
Yo soy Rosita, la enfermerita, la que de noche se pone loquita; yo soy Rosita, la enfermerita, la que de noche se pone loquita
Despunto el día en el sanatorio, habitación por habitación, el tapabocas, el gorro, el moño y las pastillas para la presión. No es nada fácil nuestro contexto pues nunca falta algún hablador,
igual inventa que maté un paciente o algún romance con un doctor.
Pero llega la noche y allí cambian las cosas, me pinto los labios, me encajo unos tacos y me pongo mimosa; pero llega la noche y allí cambian las cosas, me pinto los labios, me encajo unos tacos y me pongo mimosa.
Yo soy Rosita, la enfermerita, la que de noche se pone loquita; yo soy Rosita, la enfermerita, la que de noche se pone loquita.
Lo cierto es que la polémica está instalada en Melo, pero si analizamos esta canción, parece de corte infantil comparadas con algunas letras de varios grupos carnavaleros de la capital del País.