
Nos alegramos o lloramos ?. Tenemos la energía eléctrica residencial más cara en América del Sur, pero a su vez percibimos el salario mínimo más alto en este lugar del Mundo.
19/02/2023 Noticias Paysandú.
El precio de la energía eléctrica residencial en nuestro País, es por lejos el más alto en América del Sur. Llevado a dólar equivale a 0, 243 el KWH. En América del Sur el que nos sigue y está más cerca de nosotros es Perú que cobra el KWH a 0,223. Muy por encima de Argentina donde la energía eléctrica residencial tiene un costo de 0,034 el KWH y de Paraguay con 0,055 el KWH residencial.
Como consuelo de tonto podemos decir que el KWH en Dinamarca, que es en el Mundo donde la energía eléctrica residencial es más cara, se cobra 0,536 dólares el KWH residencial.
Ahora hagamos una comparación de lo que perciben por mes como sueldo los habitantes de los países antes mencionados.
El salario mínimo en Uruguay equivale a U$S 540. En Perú el salario mínimo alcanza los U$S 269, EN Argentina U$S 189 y en Paraguay los U$S 349.
Uruguay está muy por encima de los demás países de América del Sur, el que se acerca , más es Chile con un salario mínimo mensual de U$S 475.
Decimos en nuestro informe que Dinamarca es el país que tiene el costo de la energía eléctrica más cara del mundo pero a su vez es uno de los países con mejores ingresos .
Aunque en Dinamarca no hay un salario mínimo fijado por el gobierno, podemos decir que el valor de la hora promedio ronda entre los DKK 80 (USD 12) y los DKK 110 (USD 16), recordemos que en este País, la semana laboral contempla un promedio de 37 horas. Esto haciendo un calculo simple de ocho horas de trabajo, a un salario promedio de U$S 15 la hora, cada trabajador tiene un ingreso diario de U$S 120.