Preocupa el aumento de casos de sífilis en nuestro País.

20/02/2023
material-de-laboratorio

Existe preocupación por la constatación de un aumento a nivel nacional, concentrado en el sector público, de los casos de sífilis gestacional y congénita, según los datos del Ministerio de Salud Pública (MSP) que fueron publicados a fines de 2022, donde se evaluó la evolución de los casos entre 2015 y 2020.

Para las cátedras de Neonatología y Ginecotología, entre las mujeres más pobres que quedan embarazadas está habiendo una “emergencia sanitaria” silenciosa, por el aumento “significativo y crítico de la sífilis” en el sector sanitario público de Uruguay.

Si bien la sífilis es una enfermedad de transmisión sexual que es prevenible y que Uruguay se propuso erradicar, los datos indican que viene creciendo desde el 2020.

El MSP recién acabó una auditoria de los datos que van hasta ese año y el informe que fue recientemente publicado, señala que el subsector público contaba con un promedio de 1,54% casos de sífilis gestacional entre 2015 y 2019, cifra que trepó al 2,7% en el año 2020.

Lo más visto