A 16 meses de las elecciones internas de los partidos políticos- Nacionales.

21/02/2023 Noticias Paysandú
urna final_0_0

Estamos a 16 meses de las elecciones internas de los partidos políticos.

Recordemos que esta elección no es con voto obligatorio, ahí el primer problema para los distintos partidos, como entusiasmar al votante para que concurra a una elección que no es obligatoria?

Si miramos el mapa político hoy, vemos a algunos candidatos que ya vienen operando, principalmente quienes están en la oposición al gobierno. Entendemos que esto es lógico, primero, porque cuentan con la ventaja de ser meros observadores y así es más fácil percibir los errores del que está en la posición de gobernante. Lo otro, cuentan  con el tiempo que le escasea a su adversario y lo último pero quizás lo fundamental  tienen las ganas y la necesidad de llegar ellos al poder.

En el orden nacional y analizando al Frente Amplio, por lo que se ve la lucha será entre Yamandú Orsi y Carolina Cosse.  El actual intendente canario comenzó a parecerse a José Mujica, aire de bonachón, casi chabacano, empezó a contar de su niñez “muy humilde, sin luz eléctrica”,  pobre Orsi!!!...  venderá en pleno 2024 este estilo? A Mujica en su momento y hasta hoy le ha dado resultados.

De cualquier manera Orsi tiene más llegada, nos parece,  con el votante de centro que su ocasional oponente Carolina Cosse. Recordemos que mayormente el votante uruguayo es de centro,  algunas  veces se inclina un tanto hacía la izquierda, otras  hacia la derecha, pero la mayoría de ese 20% que deciden elecciones son de centro.

La actual intendente de Montevideo Carolina Cosse  se nota más volcada hacia la izquierda con un discurso más confrontativo y de enfrentamiento. En la interna le puede ser muy útil, a la hora de enfrentar a la oposición por las nacionales, no creo que sea un punto a favor, ese estilo.

Quienes también “suenan” como candidatos en la interna frenteamplista, el intendente salteño, Andrés Lima y el ex hombre fuerte de Economía en el anterior gobierno, Mario Bergara, a nuestro juicio a esta altura corren con poca suerte de llegar a disputar el trono por la presidencia.

En filas de la coalición multicolor de gobierno, poco se ha mostrado hasta ahora  como potenciales candidatos.

En el Partido Nacional, el Herrerismo es amplio dominador  y dentro de las filas de ese sector,  asoman Álvaro Delgado, Laura Raffo, Beatriz Argimón y se rumorea puede ser candidato José Luis Falero.

Delgado tiene la experiencia y el olfato que le dan los años en las luchas de este tipo, hasta ahora desde una posición secundaria, veremos como se desenvuelve cuando tenga que comandar acciones.

Raffo viene precedida de ser una buena comunicadora principalmente en temas de economía,  con una trayectoria en televisión que es un plus a favor a la hora de desenvolverse ante el público. Apellido con historia dentro del herrerismo. 

Argimón hasta que asumió la vicepresidencia, fue figura secundaria, habrá que verla con quienes se rodea.

Acordemos que ninguno de los nombrados tiene el carisma de Lacalle Pou, ni la llegada de este.

Hasta el momento con la bendición de “Luis” ninguno o por lo menos no se  ha hecho público. Ahora,  si quiere llegar con pretensiones a seguir en el gobierno el partido de Oribe,  tiene que tener otra “pata” fuerte dentro de su estructura, el fallecimiento de Jorge Larrañaga le quitó esa posibilidad, por el momento no ha surgido nadie con el peso político que tenia el dirigente sanducero.

Gandini no logra posicionarse con fuerza en el interior. Sartori, desaparecido incluso del Senado de la República, por ahora no se percibe esa ala tan necesaria que  sin dudas va  a necesitar el Partido Nacional.

 El Partido Colorado con más problemas que soluciones, dentro de Ciudadanos el traspié por el titulo de Adrián Peña, lo relegó de ser el sustituto de Talvi, por ahí se apuesta a Robert Silva, puede ser un candidato potable. Habrá que ver como sale de la Reforma Educativa. 

A Sanguinetti la cédula, hace rato que le viene pasando factura, Pedro no acaba nunca de decidirse y no parece tampoco una solución. Cada vez veo más cerca aquella predicción de José Luis Aguiar quien predijo en su momento  la desparición del Partido Colorado y  por esto  lo querían linchar.

En Cabildo Abierto seguramente el candidato sea  Manini, pero atrae de la manera que lo hizo en la pasada elección?. Quien es hasta el momento el ministro mejor visto por la población ha  afirmado  una y otra vez que no será candidato, Daniel Salinas.

La jugada de Eduardo Lust todavía no la entendemos...está pero no está.

El Partido Independiente seguramente lo tendrá a Mieres como candidato, ha demostrado ser muy buen  negociador,  por lo menos a la hora de negociar cargos para su partido.

 A grandes rasgos, a 16 meses de las internas a nivel nacional, esto es  lo que se percibe. 

A nivel departamental es otra la historia y sin dudas da para otro comentario que lo haremos en los próximos días.

Lo más visto