
Declaraciones cruzadas entre Layera y Clavijo por los traslados del narco Gonzalez Valencia a Cárcel Central, aparentemente para reunirse con Rocco Morabito.
27/02/2023
El fiscal de Delitos Económicos de 2° Turno, Ricardo Lackner, formalizó la investigación contra un capitán de la Guardia Republicana “por reiterados delitos de abuso de funciones”, por haber dispuesto en 12 oportunidades el traslado del narcotraficante mexicano Gerardo González Valencia a la Jefatura de Policía de Montevideo, sin que existiera una orden judicial.
Estas salidas serían para visitar al mafioso italiano Rocco Morabito en la Cárcel Central que funciona en la Jefatura.
Cada traslado de González Valencia costaba 94 mil pesos “porque había que movilizar unas tanquetas y disponer varias medidas de seguridad”, informó el vocero de Fiscalía, Javier Benech.
Además, quedó probó que este capitán de la Republicana adquirió un teléfono satelital con el que González Valencia se comunicó con México en varias oportunidades.
Para este caso, el fiscal Lackner solicitó prisión preventiva. Pero la jueza dispuso arresto domiciliario total, con el uso de tobillera, y la prohibición de comunicación con otros integrantes de la fuerza. La jueza argumentó que, por el tiempo transcurrido, la persona no se iba a fugar e iba a estar a disposición de la investigación.
El narcotraficante mexicano González Valencia integraba el cartel de Jalisco y fue detenido en Uruguay en 2016. Tras cumplir más de dos años de prisión preventiva por lavado de activos había sido excarcelado porque podía estar en libertad provisional. Sin embargo, continuó en la cárcel como medida cautelar a la espera de la extradición.
Bajo un fuerte operativo de seguridad, González Valencia fue extraditado a Estados Unidos en mayo de 2020.
Morabito se fugó de Cárcel Central en junio de 2019 junto a otros tres reclusos y la Policía logró recapturar a todos menos al italiano, que huyó a Brasil.
En mayo de 2021 Morabito, considerado uno de los jefes de la mafia de Calabria, llamada Ndrangheta, fue detenido en la ciudad brasileña de Joao Pessoa. A principios de julio de este año fue extraditado a Italia tras haber sido extraditado por Brasil.
Lo que manifestó el ministro del Interior, Luis Alberto Heber en twitter.
"Increíble declaraciones de Layera. NO tener conocimiento del traslado de Narcotraficante más peligroso de América a entrevistarse con Morabito integrante de Mafia calabresa en 13 oportunidades y culpar a Bonomi. ¿Jorge Vázquez tampoco sabía? ¿Director del INR tampoco? ¿Nadie Sabía?", fue lo que expresó el titular del Interior, Luis Alberto Heber desde sus redes sociales.
Ni Clavijo , ni Layera se hacen cargo.
Por su parte hoy trascendió que el ex director de la Guardia Republicana, Alfredo Clavijo dijo que Mario Layera estaba al tanto de los traslados irregulares del narco Gerardo González Valencia a Cárcel Central.
Según las declaraciones en fiscalía a las que accedió El Observador, Clavijo aseguró que todo estaba a cargo del Instituto Nacional de Rehabilitación y que Mario Layera, el entonces director nacional de Policía, estaba al tanto.
Layera había dicho que no tenía conocimiento de algunas de las situaciones de González Valencia y que del tema tenía conocimiento el exministro del Interior, Eduardo Bonomi, según información que difundió el domingo el diario El País.
Clavijo afirmó que cada vez que se trasladaba al líder de Los Cuinis, se le avisaba a Layera.
Consultado sobre el celular que tenía González Valencia, Clavijo narró que el detenido lo pidió para hablar con su esposa que estaba en el exterior y que la autorización vino de las autoridades políticas: "No sé si era Charles Carrera o Federico Laca", dijo.
Se prevé que la justicia estadounidense dicte sentencia González Valencia el próximo 6 de abril de 2023. El excabecilla de Los Cuinis fue detenido en Uruguay en el año 2016 y extraditado a Estados Unidos en mayo de 2020.
Las declaraciones de Layera sobre la responsabilidad de Bonomi generaron repercusiones en filas del oficialismo.