
En la tarde de hoy, autoconvocados en carros tirados por caballos, se manifestaron ante las puertas de la Intendencia Departamental.
10/03/2023 Noticias Paysandú
En la tarde de hoy se formalizó una protesta ante las puertas de la Intendencia, en Zorrilla de San Martín y Sarandí, en el lugar se dieron cita varias personas que llegaron en carros tirados por caballos, manifestando a viva voz que querían reunirse con el intendente Nicolás Olivera. Luego de algunos minutos donde los manifestantes hacían oír su voz se decidió por parte del jerarca municipal recibir a algunos representantes de este grupo. En dicha reunión estas personas, adujeron que utilizan caballos para sus actividades laborales y que, según expusieron, podrían verse afectados por los operativos encabezados por los ministerios del Interior y de Ganadería, Agricultura y Pesca, que retiran animales sueltos de la vía pública al amparo del Decreto 233/2022.
Hasta la aprobación de la referida norma, el Gobierno Departamental consciente de la dimensión del problema, siempre apostó a la tenencia responsable, a la permanente generación de información y a minimizar los perjuicios a los trabajadores que dependen de estos animales para ganarse el sustento.
No obstante, bajo estas condiciones y a pesar de los esfuerzos, se multiplicaron exponencialmente los siniestros vinculados a la presencia de estos animales sueltos , así como las denuncias tanto policiales como a través de medios de comunicación y las redes sociales.
La entrada en vigencia del Decreto facultó a los referidos ministerios al “retiro inmediato de los animales de la vía púbica”, lo que multiplicó los procedimientos y generó que muchos propietarios temiesen verse por las medidas.
Según expresaron representantes de este grupo, si bien aclararon, que en su mayoría no se han visto involucrados en situaciones de este tipo, temen que los arrieros responsables del retiro de los animales puedan incautar aquellos que se encuentran atados.
Además, evalúan como insuficiente el plazo de 72 horas que el Decreto establece para que alguien se haga responsable del animal confiscado y reclaman ser oportunamente notificados de la incautación, para de esa forma presentarse en tiempo y forma, evitando mayores perjuicios y penalizaciones.
Finalmente luego de escuchar a los autoconvocados, los integrantes del Ejecutivo comunal presentes en la reunión abordaron nuevamente la gravedad de la problemática vinculada a los animales sueltos en la vía púbica y se comprometieron a trasladar estas inquietudes al Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, a cuyas autoridades se solicitará información adicional acerca de los fundamentos de los procedimientos de incautación y se buscará una fórmula que permita dar mayores garantías a aquellos propietarios que, ajustándose a la norma, dejan su animal debidamente atado, en un lugar donde no representa un riesgo para la ciudadanía.
Ambas partes coincidieron en los riesgos que representan los animales sueltos en la vía pública y
en la pertinencia de su retención cuando se transgrede la normativa.