

Me tomé el fin de semana largo para unas pequeñas vacaciones. Como siempre, salí miré y …me amargué!!!... Lo que se hace con la madera acá muy cerca nuestro en la República Argentina es lo que deberíamos haber hecho nosotros desde el principio…Recuerdo que lo pedí hasta el cansancio, allá por el año 1994, trabajando en radio, de que debíamos ponerle valor agregado a la madera.
O sea que la madera brindara puestos de trabajo y no lo que se terminó haciendo que es plantar el árbol, esperar que crezca y cortarlo y que se lo lleven en rolos dando así la posibilidad de que genere mano de obra en otros países.
Esto es lo que hacemos con UPM y los políticos de todos los partidos chochos!!!... le dan la posibilidad de que trabajen en Finlandia, en China y donde vayan nuestros rolos, patético!!!!...en el departamento de Federación, Entre Ríos al día de hoy la actividad maderera superó al citrus que era su principal fuente de ingreso…más de 100 aserraderos, que emplea cada uno de ellos entre 15 y 40 personas…la Municipalidad comprometida con el tema…el inversor privado apostando a una industria que genera un enorme movimiento… y nosotros acá aplaudimos que para la construcción de la segunda planta de UPM, en Pueblo Centenario, se iban a emplear 4000 operarios y luego cuando funcione quedaran 400…averigüen como están los comercios de Paso de los Toros con las empresas tercerizadas que trabajaron en dicha construcción, los clavaron a la mayoría, en otro oportunidad se los cuento…
Y lo del turismo en Federación es otra historia, prometo otra nota con el tema…12000 camas disponibles la mayoría de las veces totalmente ocupadas y no es ahora por la diferencia del peso uruguayo es siempre, así me lo aseguraron, claro me dirán Uds un país con 43 millones de habitantes, si es cierto, pero es cierto también que hubo un querer hacer y se hizo, desde la parte estatal, la Municipalidad invirtió un millón y medio de dólares en la perforación de un pozo buscando agua termal, únicamente porque sacaron la cuenta de que están a la altura de Termas del Arapey y podrían tener la misma agua.
Hoy cuenta con 15 piscinas y un parque acuático…cuanto recauda por día la Municipalidad?, ni idea, pero debe de ser mucho dinero y todo lo que esto genera en puestos de trabajo, ingresos, incalculable….no hay caso seguimos mirando la fiambrera….