
Tres proyectos financiados por OPP que beneficiaran al interior departamental.
08/05/2023
Se dio a conocer en la mañana de hoy el lanzamiento de tres proyectos que se instrumentaran en el interior departamental y que están entrelazados entre sí, denominados “Paysandú a la carta”, “Maderas y Sabores”, y “Rutas Patrimoniales”, que son apoyados por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) y la Intendencia Departamental.
Los proyectos
Paysandú fue uno de los cinco departamentos favorecidos en el destino de los recursos que tienen como objetivo el desarrollo económico e identificar las cadenas de valor, trabajando entre lo público y lo privado.
El proyecto “Paysandú a la carta” tendrá una inversión de $1.400.000 y está orientado al desarrollo de las potencialidades gastronómicas, relacionado con el Programa del Observatorio Gastronómico que viene llevando adelante la Intendencia Departamental.
“Paysandú a la carta” tendrá a la Utec y a la Agencia de Desarrollo de Paysandú como sus socios en este proyecto en el que se busca asociar a todas las alcaldías para que sean referentes regionales, aprovechando nuestros potenciales y las bondades en materia gastronómica.
Por su parte, el proyecto “Maderas y Sabores” está asociado a Alma de Pueblo y contempla el eje de la Ruta 90, enmarcados en el desarrollo de las potencialidades que tienen los emprendedores de la zona en el área de productos gastronómicos y materiales autóctonos. Este proyecto, que tendrá una inversión de $400.000, tendrá la colaboración de empresas privadas y la Utec, como por ejemplo con el desarrollo de productos como la Ruta del Hongo y los productos madereros.
“Rutas Patrimoniales” es el tercer proyecto que se financiará con aportes de OPP y que involucra a los Municipios de Lorenzo Geyres, Quebracho, Chapicuy y Tambores. Este proyecto tendrá un aporte de $800.000.