Lacalle Pou-Manini Ríos, una relación con plazo fijo?

10/05/2023
manini-lacalle

Dos analistas políticos estuvieron conversando en distintos programas de radio Universal. Eduardo Botinelli de Factum y el politólogo Adolfo Garcé. Los dos brindan su opinión sobre la marcha de la actual coalición de gobierno y el problema suscitado entre el Presidente Lacalle Pou y el lider de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos.  

El sociólogo y director de la encuestadora Factum, Eduardo Bottinelli, analizó cómo quedó parada la coalición de gobierno luego del episodio que generó la adjudicación de una vivienda a una militante de Cabildo Abierto por parte de la exministra Irene Moreira. 

“Queda una cicatriz que no cerró y cuando se mira el pedido de renuncia de Moreira y la conferencia de Manini Ríos, lo que me gusta hacer es mirar para atrás y ver cómo se llega a eso. Las bombas por este tipo de cosas no explotan por un hecho aislado. Es claro que cuando pensamos que la reforma de la seguridad social había sido el punto más álgido en el vínculo interno, parece que no es así”, dijo Bottinelli en entrevista con 970 Noticias. 

En este sentido, afirmó que la relación entre Lacalle Pou y Manini Ríos ya viene de hace meses con muchas rispideces. 

“El modelo que el presidente  eligió  para coalición tiene virtudes y defectos. Lo que plantea Cabildo es una mesa donde decidan juntos las cosas importantes. Hubo una editorial de (Julio María) Sanguinetti en la que dijo que algunos dirigentes del Partido Nacional afirman que este es un gobierno blanco y tiene que entender que es una coalición que tiene socios y de varios partidos”, agregó el sociólogo. 

“Creo que la coalición ha sido exitosa porque ha logrado objetivos, aprobar la LUC, el presupuesto quinquenal, la reforma educativa y la reforma de la seguridad social. Pero una cosa es que sea exitosa y otra que funcione bien, el resultado puede ser bueno, pero el desgaste que se produce quizás no puede ser óptimo”, sostuvo. 

Por su parte el politólogo Adolfo Garcé analizó cómo queda la coalición tras la decisión de Cabildo Abierto de continuar en el gobierno, a pesar de la crisis desatada por la gestión de Irene Moreira. “A todos los que están en la coalición les conviene que Cabildo siga”, dijo Garcé y estimó que “hasta fin de año hay coalición con todos sus miembros. En enero, febrero, Cabildo dirá nos vamos”.

“Hizo bien en quedarse por Cabildo, por la coalición y para el país. Irse era caer en un vacío, en un limbo”, opinó. De acuerdo a la última encuesta de Equipos Consultores, divulgada este lunes por Subrayado (canal 10), la gestión del presidente Luis Lacalle Pou, recoge el 45% de aprobación y 34% de desaprobación.

Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen. 
“Irse de la coalición cuando el presidente tiene 45% de aprobación es raro. La gente se va cuando el gobierno está fracasando, pero este no es un gobierno que esté fracasando. Es un gobierno que tiene problemas porque el país tiene problemas. Pero el presidente tiene mayor nivel de aprobación que la que tenía (Tabaré) Vázquez en su primera presidencia en este mismo momento. Irte de la coalición cuando el presiente está bien evaluado, ¿qué ganas? La lógica es que estén en la coalición y se diferencien”, indicó.

Garcé consideró que “Cabildo es un negociador muy difícil pero los demás no son angelitos”. “Al presidente le ha faltado -porque no lo dijo solo Cabildo, sino el Partido Colorado e Independiente- han faltado instancias colectivas de negociación y un poco de amplitud para permitir que los socios se luzcan”.

Lo más visto