Estamos mal...pero no tanto....

14/08/2023
ute

El cambio de la matriz energética en nuestro país benefició al consumidor uruguayo? Creo que claramente no, seguimos teniendo la energía eléctrica más cara de la región. En lo referente a la energía eléctrica industrial de media tensión nuestros precios están por encima de los de la región y ni hablemos de la energía eléctrica residencial, osea la que pagamos los consumidores comunes, por la energía que nos brinda UTE para alimentar nuestras casas.

Ahí superamos abiertamente lo que se paga en varios países de América del Sur. El precio de la energía eléctrica residencial, en Uruguay cuesta 283 dólares por MWh, en Brasil 187, en Chile 176, en Paraguay 56 y en Argentina 544. Agrego que esta situación tan negativa se arrastra desde hace muchas décadas.

Por otra parte y comparando salarios mínimos que se pagan en estos países tenemos que  en Latinoamérica el país  con el salario más alto es Uruguay, con US$424; Ecuador, con US$$407; Chile, con US$369; Argentina, con US$336; y Paraguay, con US$323.

Mientras que los países de la región con el salario mínimo más bajo son: Brasil, con US$232; seguido por Perú, con US$233; Colombia, con US$249; Bolivia, con US$284; y México, con US$315.

Si estamos en tren de conformarnos, no estamos tan mal, pagamos la energía eléctrica más cara, pero tenemos el salario mínimo más alto.

Lo más visto