Obra catalogada como la más importante, en lo que a camineria vial se refiere, se inauguró el pasado sábado 26.

28/08/2023
inauguración obra Piñer-mORATÓ


En la tarde del pasado sábado se dejó inaugurada la obra vial más importante en la historia de Paysandú que une las localidades de Piñera-Merinos-Morató, con una extensión de 39 kilómetros y una inversión de $187.342.077. “Las obras se miden por cómo permiten acercar a la gente en una solución, la que permite acortar la brecha entre el problema y la solución. Esta es una gran obra”, reconoció el intendente Nicolás Olivera.

“Una obra enorme”
Durante el acto de inauguración, que se celebró en Merinos, estuvieron presentes el intendente Olivera; el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado; el alcalde de Guichón, Martín Álvarez; el presidente de la Junta Departamental, Marcelo Tortorella; representantes de OPP, equipo de Gobierno Departamental; el intendente de Tacuarembó, Wilson Esquerra; vecinos de las localidades, entre otros.

Olivera recordó a los vecinos Carrasco y Menegazzi, quienes fueron uno de los abanderados a la hora de realizar los históricos reclamos sobre el camino en las reuniones mantenidas a lo largo de los últimos años. “La zona demandaba tener un camino en condiciones”, señaló el intendente.

 Anteriormente, el viaje entre Morató y Guichón demandaba más de dos horas, lo que provocaba que muchas veces se llegue tarde a los centros de estudio, o al ómnibus, o a los servicios de salud.

La maestra Marta Piñera, vecina de Merinos, reconoció la importancia que tiene esta obra no solamente para los habitantes de los centros poblados, sino también para todos aquellos que transitan la ruta.
“Es un verdadero placer estar presentes aquí, en donde festejamos una de las grandes obras que se han hecho, favoreciendo a los pobladores y a los viajeros que transitan por ella”, señaló.
 “Atrás quedó el camino pedregoso, sin señales, transitado con mucha dificultad y más si llovía, los viajes se hacían lentos”, señaló Piñera.

 “El 15 de agosto nuestro pueblo cumplió 134 años, esta es una linda manera de festejarlo al ver nuestros espacios y edificios públicos arreglados, prolijos”, destacó.
“Hace más de 60 años que no se hacían trabajos, el bitumen que podemos observar, el Mevir, carteles de entrada de nuestro querido pueblo”, enumeró la vecina.
“Un buen camino soluciona problemas de salud, educación, economía, de vidas, acerca los pueblos, acorta las distancias, permite que las personas interactúen”, destacó.

La obra
La obra consiste en la realización de los 39 kilómetros de extensión en la ruta que une Piñera con Morató, con una inversión de $187.342.077. La obra fue ejecutada por las empresas Meliter S.A. y Bamilir S.A, quienes además generaron fuentes de trabajo con la contratación de personal de la zona.
Se realizó además ensanche de plataforma, se colocaron 4.939 toneladas de cemento portland; se colocaron además 475 metros lineales de alcantarillas.
Fueron colocados en toda su extensión 234.400 metros cuadrados de tratamiento bituminoso doble, 6.500 metros cúbicos de material para sub-base y base. Asimismo, se colocaron nuevas señalizaciones verticales y horizontales, y se construyó una colectora en Merinos.

Lo más visto