Bielsa tiene dudas en cuanto a la formación de mañana martes ante Ecuador.

Deportes.11/09/2023
selección uruguaya

Bielsa volvió a trabajar con equipo en cancha este lunes y la principal novedad fue la aparición de Agustín Canobbio en lugar de Facundo Pellistri en el extremo derecho.

El entrenador volvió a plasmar la duda en el centro delantero: Darwin Núñez y Cristian Olivera compartieron esa función y uno de los dos será el titular este martes.

La información, publicada por Tenfield, fue registrada en el entrenamiento a puerta cerradas.

El equipo: Sergio Rochet; Nahitan Nández, Sebastián Cáceres, Matías Viña y Joaquín Piquerez; Federico Valverde, Manuel Ugarte y Nicolás De La Cruz; Agustín Canobbio, Núñez/Olivera y Maximiliano Araújo.

Uruguay viajó este lunes a Guayaquil, donde pasará la noche, y el martes viajará a Quito para enfrentar, desde las 18 horas  de Uruguay (16hs locales) a la selección ecuatoriana.

Mientras a nivel local no se sabe cuando vuelve el fútbol.

«No hay misterio, si aceptan el incremento del salario mínimo a los futbolistas de la ‘B’ esto se arregla, todo lo demás es humo y mareo», aseguró una fuente de la Mutual. 

Según entienden los jugadores «no hay voluntad de acuerdo, todo lo que se puso como argumento fueron formalidades para no encarar la votación y hacerse cargo de no firmar el nuevo estatuto», agregó.

Desde la unión de clubes que agrupa a buenas parte de los equipos de Primera y Segunda División, con el liderazgo de algunos de los más fuertes del fútbol uruguayo (salvo Nacional), la visión es otra: «Lo que están haciendo los clubes es tener la responsabilidad que siempre se les demandó».

¿Por qué? «porque esos equipos de Segunda ya dan déficit en la actual estructura, mal podrían firmar un acuerdo que incremente su presupuesto. No se quieren comprometer a firmar algo que después no podrán cumplir».

Lo clubes no aceptan la propuesta hecha por el Ejecutivo de cubrir el 25% del incremento y que el otro 25% lo ponga la AUF, por lo que el conflicto está empantanado.

Por ahora, los clubes están en bloque y los de la «A» están respaldando a los de la «B», pero qué pasará si pasan los días y los equipos necesitan volver a la competencia: «Se verá», responden, «Por ahora estamos en bloque».

Desde la Mutual responden a eso terminantemente: «Si no pueden pagar sueldos de 27 o 29 pesos como demandamos, no pueden ser profesionales. Alguien que gana eso tiene que buscar otro trabajo y eso no es ser profesional».

Los cierto es que los contactos siguen y el miércoles habrá una nueva reunión entre representantes de los equipos y de la Mutual, pero al día el hoy el acuerdo está trabado y de mantenerse así, continuaría la huelga.

 

Te puede interesar
Lo más visto