Paysandú es el lugar de ingresos más importantes de turistas en esta temporada.

De acá11/01/2025
puentePaysandú-Colón.

Los argentinos son los protagonistas de una temporada exitosa en Uruguay, con un promedio de arribos de casi 12.000 por día, en el marco de un verano en el que ya llegaron al país más de 533.000 visitantes, de acuerdo a los datos de la Dirección Nacional de Migración.
Al contabilizar los arribos desde Argentina a diferentes destinos, el total es de 261.088 personas, lo que equivale a un 48,94% del total y da un promedio de 11.868 visitas por jornada.
I
 
Rocha recibió un 15% más de turistas en el comienzo del año
Es sabido en el sector turístico que los argentinos son un público fidelizado y las proyecciones oficiales y de institutos privados anticipaban un incremento de las visitas, luego de la mitigación de la diferencia cambiaria, que hoy se encuentra en mínimos de más de seis años, favoreciendo los arribos y mitigando los viajes desde el país, como ocurrió durante buena parte de 2023.
A eso se suma el fortalecimiento de destinos como Punta del Este y Rocha, predilectos por los ciudadanos del país vecino a la hora de hacer turismo, pero también el mencionado efecto de la menor brecha de precios y el fin del recargo que sufrían sobre el dólar que pagaban en Uruguay, tras la resolución del presidente argentino Javier Milei de retirar el recargo del 30% del impuesto PAIS.

El retorno de uruguayos y la visita de brasileños
Del total de 533.470 arribos, sin tener en cuenta las cifras que confirman el repunte del turismo interno,el segundo lugar lo representan los uruguayos que regresan al país, con 146.167 personas (27,40%), mientras que completan el podio los visitantes desde Brasil, que quedaron bastante más lejos, con la llegada de 55.719 personas (10,44%).

En el cuarto lugar se consolidan los turistas desde Estados Unidos (11.046), Paraguay (8.397), Chile (5.627), España (4.350), Colombia (3.875), Venezuela (3.735) y otras nacionalidades, que en conjunto suman 32.926 arribos.

En cuanto a los puntos de entrada, según los datos oficiales, el más relevante fue Paysandú, con 104.803 ingresos, seguido por Colonia (102.990) y con Fray Bentos (96.623) completando el podio.

Más lejos quedaron el Aeropuerto Internacional de Carrasco (67.826), Salto (50.589), el Puerto de Montevideo (29.449), Chuy (22.366), Punta del Este (17.139), Rivera (16.386) y otros puntos (25.299).

Fuente Ámbito.

Te puede interesar
Lo más visto