
Según informe del Capitán de Puerto de Paysandú, Dr. Marcelo Tortorella se generaron ingresos por más de once millones de pesos, en el ejercicio 2024.
De acá31/01/2025
La Capitanía de Puerto de Paysandú, informa la Memoria Operativa Anual
correspondiente al ejercicio 2024
Durante el año 2024 el Puerto de Paysandú, se registró baja operatividad de cargas,
debiéndose consignár que desde el 6 de mayo al 24 de mayo de 2024 la terminal estuvo
clausurada por la inundación registrada durante dicho período.
De cargas se movilizaron en total 43.593,5 Toneladas que se discriminan de la
siguiente forma:
AZUCAR CRUDO …….. 11.315 Tons
ARENA (removidos)……... 32.278,5 Tons
Ingresaron al Puerto de Paysandú para descarga de azúcar crudo importado por
AZUCARLITO S.A, 7 barcazas que representó un movimiento de 410 viajes de camión por
esta operativa. A esto se añade la descarga de los removidos que transportan los buques
refuladores areneros “Prime Hope” y “Don Pepe” que operan en el muelle de ultramar, y cuya
transferencia a tierra se realiza a través de tuberías de succión hacia la planta de INDRE S.A.
Para compensar la baja operativa de cargas en el Puerto de Paysandú, la Capitanía de
Puerto en acuerdo con la Jefatura, resolvió generar un plan de negocios para la terminal,
orientado a ofrecer amarres a las compañías navieras bajo el régimen de estadía prolongada de
buques, con el propósito de optimizar el espacio ocioso en los muelles y de sus instalaciones lo
que ha permitido generar rentabilidad de la infraestructura portuaria para compensar la falta de
operaciones de carga.
Este plan de negocio contingente, generó ingresos por valor de $ 11:210.258,oo (once
millones doscientos diez mil doscientos cincuenta y ocho Pesos Uruguayos) lo que
representó para la A.N.P un incremento del 37,52 % de los ingresos netos generados
en el ejercicio 2024 en el Puerto de Paysandú, comparado con lo percibido en el
ejercicio 2023.
La permanencia en régimen de estadía prolongada de embarcaciones, además de proveer
ingresos extraordinarios, permitió mantener en puerto 13 barcazas, 2 pontones, 4 buques
remolcadores y 2 buques pesqueros, que estuvieron surtos durante el ejercicio 2024.
En el año 2024 arribaron a la terminal 8 barcos de la Armada Nacional, para distintas
misiones que involucraron la estadía de los mismas en esta terminal.
Quedando a disposición por cua