La discusión por un "puñadito" de cargos.

Nacionales.01/02/2025
alvaro-delgadojpg

El Partido Nacional luego del sacudón que produjo la derrota de noviembre pasado hoy mantiene a sus lideres en puja por la dirección del Directorio del Partido lo que le permitirá a quien la tenga el poder dialogar con el presidente electo, Yamandú Orsi por los cargos en los entes públicos.  Aire Fresco, el movimiento del presidente Luis Lacalle Pou dentro del Partido Nacional (PN), realizará el domingo un encuentro nacional en Punta del Este en momentos de crecientes tensiones con el sector Alianza País, que lidera el senador Javier García. 

El encuentro, que será en el Club Punta del Este, servirá, además, para consolidar la figura de Álvaro Delgado luego del traspié electoral en el balotaje que perdió ante Yamandú Orsi. El excandidato presidencial y electo senador será el orador final de la cumbre.

El encuentro de Aire Fresco se da en momentos de tensión con los sectores más tradicionales del Partido Nacional por dos grandes diferencias –aunque no las únicas- por un lado, por la presidencia de la fuerza y la consecuente representación de la misma en las negociaciones con el Frente Amplio (FA) por los lugares para la oposición en empresas estatales; y, por el otro, por la inhabilitación de Valentina dos Santos como candidata en Artigas.

En la primera de las diferencias la puja es a nivel personal entre Delgado y García. El primero se arrojó, con el visto bueno de Lacalle Pou, la tarea de negociar los puestos en empresas públicas y organismos binacionales para la Coalición Republicana, algo que fue cuestionado por García, por considerar que esa tarea le corresponde a la autoridad del PN. Paralelamente, hizo público su deseo de ocupar ese cargo.

El caso de Dos Santos enfrentó nuevamente, la semana pasada, a las dos facciones nacionalistas. Mientras que Alianza País sostiene su inhabilitación para ocupar candidaturas blancas, Aire Fresco analizaba si, el domingo, defendía su participación en las elecciones departamentales de mayo bajo el argumento de que a gente no la votará si no la quiere.

El Herrerismo, fuertemente debilitado en las elecciones generales de octubre, apoya la postura de mantener la inhabilitación de la dirigente condenada por la Justicia por usurpación de poderes. El caso se resolverá el lunes en el directorio del Partido Nacional.

Te puede interesar
Lo más visto