Un cargamento con 500 kilos de cocaína se encontró en un contenedor que salió del puerto de Montevideo.

Nacionales.28/02/2025
buque-droga-belgica-marine-traffic-patrick-waldenjpg

Un contenedor con 500 kilos de cocaína fue incautado en el Puerto de Amberes en Bélgica. El contenedor llegó en un buque que partido del Puerto de Montevideo, informó la Fiscalía.
El caso está en fase de investigación. Lo que presumen las autoridades es que el barco con el contenedor partió de la principal terminal marítima uruguaya e hizo escala en varios puertos en el camino antes del llegar al destino. “El contenedor pudo haber sido contaminado en otros puertos”, indicó este jueves el director de Comunicación de Fiscalía, Javier Benech.
“Hay una sospecha bastante fundada de que los precintos fueron violentados, por lo cual es probable que haya sido cargado en algún otro punto”, agregó. La investigación está en pleno desarrollo y por eso evitó dar más detalles del caso.

Según los los funcionarios aduaneros se cumplieron con todas las medidas.

El presidente de la Asociación de Funcionarios Aduaneros, Roberto Valdivieso, afirmó que “se cumplieron todos los protocolos estipulados desde que llegaron los escáneres” con el contenedor de un buque que partió de Montevideo y en el que se encontraron 500 kilos de cocaína en Bélgica.
De todas maneras, el sindicato plantea que hay preocupación por “falta de personal y la falta de cursos que hagan una mejor función” de los escáneres.
El caso está en fase de investigación. Lo que presumen las autoridades es que el barco con el contenedor partió de la principal terminal marítima uruguaya e hizo escala en varios puertos en el camino antes de llegar al destino. “El contenedor pudo haber sido contaminado en otros puertos”, indicó este jueves el director de Comunicación de Fiscalía, Javier Benech.
 
“Hay una sospecha bastante fundada de que los precintos fueron violentados, por lo cual es probable que haya sido cargado en algún otro punto”, agregó Benech. La investigación está en pleno desarrollo y por eso evitó dar más detalles del caso.

“Si bien se cumplieron los protocolos, los compañeros trabajaron con la responsabilidad que los caracteriza, nos preocupa el futuro, porque son pocos y en definitiva esto ya ha ocurrido en varias oportunidades”, consideró Valdivieso. Esta tecnología fue inaugurada en octubre de 2024.

Te puede interesar
Lo más visto