Construcción de UTE pone en riesgo al Castillo Morató.

A pesar de haber sido declarado Patrimonio Histórico Nacional en febero del pasado año, UTE continúa con su trazado de linea de alta tensión

27/01/2023 El Informante
castllo morató

Días pasados, una crónica El Observador publicaba “Denuncian que obra de UTE pone en peligro conservación del Castillo Morató”. Esto se debe a que la familia Morató, propietaria del Castillo Morató (declarado Patrimonio Histórico Nacional en febrero de 2022) intenta cambiar el trazado de una obra que la empresa estatal viene llevando adelante, algo que a su juicio violenta la Constitución de la República, más precisamente el artículo Nº 34 cuando dispone “el tesoro cultural de la Nación estará bajo la salvaguarda del Estado y la ley establecerá lo que estime oportuno para su defensa”
La obra en cuestión supone la colocación de 23 torres de alta tensión, y se financiará con un préstamo del BID Invest, que es el brazo del sector privado del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
La línea de 500 kV unirá Tacuarembó con Salto y será utilizada por la nueva planta de celulosa de UPM en Pueblo Centenario para evacuar la energía que produzca.
El proyecto cuenta con la habilitación del Ministerio de Ambiente y del Ministerio de Educación y Cultura.
Además de los numerosos reclamos, la familia Morató público el pasado 16 de enero en El País, una carta abierta donde además de dejar planteada varias preguntas, sostienen que han “dirigido un mecanismo interno de consulta del Banco Interamericano de Desarrollo, el cual ha evaluado el reclamo y ha decidido que hay elementos para intervenir»

En diálogo con el programa “Otra Mañana” de radio Oriental  a Alfredo Morató, integrante de la Familia Morató se refirió a los problemas que genera la obra y explicó porque de la distancia que existe entre el Castillo y las obras es fundamental cambiar su trazado.

Lo más visto