El Partido Nacional no vota la venia para Layera, el Partido Colorado, si.

Nacionales.08/04/2025
mario-layerajpeg

Mario Layera fue propuesto para encabezar la Dirección de Inteligencia Estratégica del Estado, una designación que generó desacuerdos en la Coalición Republicana ya que desde el Partido Nacional (PN) no votó a favor por razones "políticas y éticas", mientras que el Partido Colorado (PC) insiste en la presunción de inocencia del exdirector de la Policía Nacional.
El coordinador de la bancada de Senadores del Frente Amplio (FA), Daniel Caggiani, anunció que el oficialismo ya cuenta con los votos necesarios para aprobar este martes en el Parlamento la venia de Layera al frente de la Dirección de Inteligencia Estratégica del Estado del Ministerio del Interior.

Caggiani aseguró que se lograron votar 21 de los 25 puestos en los entes y servicios descentralizados del Estado, para los cuales consiguieron las mayorías necesarias para todas, incluida la disputada dirección de inteligencia luego que desde el Partido Nacional hayan cuestionado la postulación de Layera. Sin embargo, los cuestionamientos del sector blanco no alcanzaron y el exdirector de la Policía consiguió el apoyo necesario y sería designado este mismo martes.
El apoyo del Partido Colorado
Luego de la votación, el senador colorado, Pedro Bordaberry, justificó su decisión. "Layera goza de la presunción de inocencia. Negar una venia sería castigar sin juicio. Nos guste o no nos guste la persona", aclaró, aunque admitió que no era la primera opción para los colorados: "No nos gusta, pero tiene derecho y se lo reconocemos, con todo el dolor"
Sin embargo, remarcó en que obrarán como oposición mediante el constante control al gobierno. "Vamos a controlar cada paso del gobierno, vamos a marcar especialmente al señor Layera en su gestión, a ser inflexibles cada vez que haya que serlo. Una cosa es cumplir la palabra otra renunciar al deber de hacer el contralor", dijo. "Esperamos que se cumpla todo el acuerdo por respeto a las instituciones, por respeto al Senado y, sobre todo, por respeto al país", añadió.

Bianchi en contra de Layera
A partir de la propuesta, la senadora blanca explicó porqué desde el Partido Nacional apoyaban a Layera: “No vamos a votar la venia de Layera porque recibimos el informe de Fiscalía sobre su situación procesal y hay dos causas archivadas pero hay una que está abierta, y es la de Morabito, nada menos”.

“El cargo al que se propone a Layera yo diría que es el más sensible del Estado en cuanto a las responsabilidades, todo el Estado uruguayo está sometido a su autoridad, que además depende del Poder Ejecutivo. Entonces, tiene que generar confianza, y por razones políticas y éticas no nos genera confianza”, añadió.

Horas después de las declaraciones de Bianchi, la Fiscalía archivó la causa en cuestión. La conclusión fue que “cada una de las salidas para visitas conyugales se encontraban minuciosamente reguladas y documentadas con conocimiento de las jerarquías del gabinete ministerial de Interior, INR y la Guardia Republicana”.

Por eso mismo, el fallo indicó que “no resulta acreditada en la causa la existencia de conducta penalmente relevante en relación a Alfredo Clavijo, Fabián Monzón y Mario Layera”.

El exjefe de Policía y actual candidato a la Dirección de Inteligencia había declardo que las salidas fueron otorgadas por el exministro del Interior Eduardo Bonomi. “A su criterio, conceder estas visitas era un altísimo riesgo, ya que su convicción era que González Valencia buscaba fugarse, pero el ministro dictaminó que era un tema de derechos humanos que no podía evadirse”, indica el documento de Fiscalía.

Te puede interesar
Lo más visto