El 50% de los hogares uruguayos tiene un ingreso menor o igual a $ 76000 mensuales.

Regionales.28/01/2025
100 pesos uruguay

El 50% de los hogares uruguayos tiene una mediana de ingresos mensuales menor o igual a 76.667 pesos, mientras que la mediana de percepciones per cápita de esta mitad de la población quedó por debajo o igualó los 33.766 pesos.
Los datos se desprenden del último boletín técnico de "Ingresos de los Hogares y de las Personas" elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) para el cuarto trimestre del año pasado.
La mediana de ingresos de los hogares bajó 437 pesos frente a la que arrojó el tercer trimestre de 2024, pero creció 6.387 pesos en la comparativa con el cuarto trimestre del año 2023. Durante los últimos tres meses del año pasado, la mediana de ingreso de los hogares de Montevideo fue de 92.237 pesos, en contraste con los 68.896 pesos del interior del país.
A nivel individual, la mediana de ingresos per cápita se incrementó en 507 pesos de un trimestre a otro, y saltó unos 2.015 pesos desde fines de 2023 al cierre del 2024, cuando era de 31.661 pesos.
Por otro lado, la media del ingreso a los hogares fue de 95.182 pesos a nivel país y el ingreso promedio se estableció en 33.766 pesos a lo largo del territorio nacional.

El ingreso medio y per cápita subió a valores constantes
La estimación puntual del ingreso medio de los hogares a valores constantes para el total país fue estimada en 22.318 pesos, lo que representa 311 pesos más con respecto a igual segmento del año anterior (22.007 pesos) y es 104 pesos superior al estimado para el trimestre anterior (22.214 pesos).

A su vez, cuando se puntualiza en el ingreso medio per cápita a valores constantes para el total país se estimó en 7.917 pesos, lo que representa 116 pesos más respecto al mismo período del año anterior (7.801 pesos) y es 45 mayor al estimado para el trimestre anterior, de 7.872 pesos.

 

Te puede interesar
Lo más visto