

Los beneficiarios son jubilados y pensionistas de BPS, de al menos 55 años, y funcionarios del organismo. Además, el trámite debe llevarse a cabo entre el 1 y el 20 de cada mes para poder viajar al mes siguiente.
Colonia de vacaciones Martín O. Machiñena, un destino ideal
Ubicada en Raigón, San José, esta colonia está habilitada todo el año y es exclusiva para el hospedaje de grupos. Además, cuenta con piletas climatizada y abierta, gimnasio, cancha de bochas, voleibol, fútbol, actividades recreativas a cargo de profesores de educación física, paseos y visitas a sitios de interés cultural de San José con acompañamiento de guía turístico.
Los beneficiarios que pueden acceder a este destino son:
Grupos de jubilados y pensionistas de BPS, a partir de los 55 años, previamente inscriptos en el RNI (Registro Nacional de Instituciones).
Grupos de personas con discapacidad inscriptos en RNI como tal.
Convenios ANEP-BPS de colaboración interinstitucional (sin costo para los usuarios).
Funcionarios de BPS.
Convenio INAU-BPS.
Orquestas juveniles del SODRE.
Centro de Formación en Educación –DGES.
Autorizaciones especiales brindadas por el Directorio de BPS para Congresos y Eventos considerados de interés cultural o social por distintos Organismos Estatales.
Derecho a percibir por cada grupo social
Adultos Mayores
Exclusivamente para grupos de jubilados y pensionistas de BPS, a partir de los 55 años, previamente inscriptos en el RNI (Registro Nacional de Instituciones). Cada usuario podrá llevar un acompañante, mayor de 55 años.
La estadía es de lunes a viernes e incluye pensión completa.
Costos
1,5 % de la pasividad por día por persona (en cabañas de 20 personas).
1,95 % de la pasividad por día por persona (en alojamientos con baño privado para 4 personas).
El costo total de la estadía se descuenta de la pasividad en 5 cuotas.
Personas con discapacidad
Exclusivamente para grupos de personas con discapacidad, inscriptos en RNI como tal. Además, cada persona deberá ser beneficiaria de Pensión por invalidez brindada por BPS.
Los usuarios podrán concurrir con un acompañante y la estadía puede ser con o sin pernocte. Esta incluye pensión completa.
Costos
1,5 % de la pensión por día por persona.
El total de la estadía se descuenta de la pensión en 5 cuotas.
Convenios ANEP-BPS de colaboración Interinstitucional, sin costo para los usuarios
Primaria:
Para grupos de escuelas pertenecientes a la DGEIP.
Estadías con pernocte entre semana durante el año lectivo.
La selección de los grupos y gestión de la estadía se realiza directamente con la dirección del Campamento Escolar de Raigón perteneciente a la DGEIP.
Secundaria-UTU:
Para grupos pertenecientes a la DGES y a la DGETP.
Estadías de fin de semana durante el año lectivo.
La selección de los grupos y gestión de la estadía se realiza a través de los coordinadores dispuestos por cada institución.
Estadías de funcionarios
Exclusivo para funcionarios del Banco de Previsión Social. Cada funcionario puede venir acompañado por su núcleo familiar.
La estadía es de lunes a viernes y en determinados períodos de vacaciones en el año.
Costos
Cabañas: 2 % de los rubros sueldo básico y extensión horaria por día por persona.
Pequeños alojamientos: 30% adicional.
El total de la estadía se descuenta en 10 cuotas mensuales y consecutivas.
INAU
En el marco del convenio INAU-BPS, para hogares pertenecientes a INAU por un cupo de 20 personas (incluidos adultos).
Estadías una vez al mes, entre semana, durante el año lectivo.